Miguel Álvarez Soaje.
Entre los objetivos del presente trabajo podemos señalar los siguientes: – Presentar una biografía precisa de ambos hermanos Teixeiro, autores hasta ahora desconocidos a pesar de que algunos miembros de esta familia ostentaron destacados cargos eclesiásticos a nivel nacional a lo largo de los siglos XVIII y XIX. – Dar a conocer los escritos de ambos hermanos, conservados en los fondos de la Fundación Penzol en Vigo. – Transcribir dichos manuscritos y examinarlos críticamente en la medida de lo posible. – Establecer la autoría de dicho conjunto de manuscritos y su categorización. – Realizar una aproximación al marco histórico-científico de la época en la que se redactan los citados manuscritos. – Llevar a cabo la revisión y análisis de los manuscritos de ambos hermanos y, en particular, de un manuscrito (Cap. 12, Relación de obras alquimistas en un manuscrito de Antonio Arias Teixeiro) en el que se recoge gran parte de la bibliografía alquímica, probablemente pseudoluliana, conocida en aquella época. – Establecer nuevas líneas de investigación. |
Tesis doctoral dirigida por María Mercedes Álvarez Lires (dir. tes.), Félix Sarmiento Escalona (tut. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2012).

Liber Rabacay. Transcripción de José Ramón de Luanco, La alquimia en España, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, Cortes, 212 bis, 1889, vol. 1, 109-138.
Liber Rabacay. Incipit líber Rabacay qui tractat de trinitate lapidis per tria vera nuncupata. Este…
Rachaidibi, Veradiani, Rhodiani, et Kanidis philosophorum regis Persarum: De materia philosophici lapidis, acutissime colloquentium fragmentum. Transcripción y traducción.
Grataroli, Guglielmo (ed), Artis auriferae, quam chemiam vocant, volumen primum [-secundum], Basileae, P. Pernam, MDXCIII…
Átomos y Alquimia (VII). La «Sociedad Alquímica» (1912-1915)
ContenidoIntroducciónLos orígenesPlanteamientos inicialesAspectos formalesSus figuras más importantesDando contenido a la SociedadCorrientes internasEl final Introducción Aunque…
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Sir Oliver Lodge Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa…