“Sanador de la reforma alemana”[1], “uno de los científicos médicos más influyentes de la Europa moderna”[2], “pionero de varios aspectos de la revolución médica”[3], “heraldo de la moderna toxicología”, “padre de la Química y reformador de la materia médica”, “el Lutero de la Medicina”, “fundador de la química médica”, “el abuelo de la moderna quimioterapia”[4],…
Etiqueta: Fraude
El alquimista Agustín Bravo
Alquimista falsario conocido de Leonardo Fioravanti, quien le menciona en su libro Della Fisica Dell’Eccellente Dottore Et Cavaliero M. Leonardo Fioravanti Bolognese: Divisa in Libri Quattro (Venetia, per gli Heredi di Melchior Sessa, 1582, 372-373), donde dice que iba haciendo las mismas composiciones, pero de forma fraudulenta. Un libro, por otra parte, dedicado de Felipe…
Marco Antonio Bragadino (1545-1591)
El alquimista que consiguió engañar a todo un estado: Venecia Una visita rápida al Archivo General de Simancas (AGS) esta semana. Quería confirmar un dato que vi allí hace años: Felipe II quería promover una prohibición general de la alquimia a través de la persecución de los alquimistas por todo el Imperio. Las noticias que…
Diesback, un falsario alquimista
Vamos ahora con otro dos caso curioso, que fue el acontecido entre alguien llamado Diesbach y el duque de Richelieu, a principios del siglo XVIII. El mariscal Louis François Armand de Vignerot du Plessis (13 de marzo de 1696 – 8 de agosto de 1788) era además Duque de Fronsac, luego fue, desde 1715, Duque…
Cuando Richelieu fue engañado por un alquimista estafador
Me encanta esta historia, por todo lo que hay detrás, que no es otra cosa que los más oscuros rincones de la personalidad humana, tanto por parte del engañado, como por la del engañador, así como por todos los personajes que medran entrambos. Espero que les guste. La Gazette de France, en su número del…
Alonso Carrillo. Un obispo engañado por un alquimista.
Las crónicas bajo medievales recogen un caso curioso, tanto por el estafador como por el timado. Poco se sabe del primero, el falso alquimista llamado Alarcón que acabó degollado, en la mismísima plaza de Zocodover, en el centro de Toledo, el año de 1480, y sobre una espuerta de paja tendida en el suelo. Pero…
Angelo D’Ainot. El falsario alquimista que quiso trabajar para Felipe II
Miguel López Pérez, Studia Hermetica Journal, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Paracelsus Hispanicus), págs. 106-113.
«Tratado que hizo Alarcón», alquimista del arzobispo Alonso Carrillo
Pedro Manuel Cátedra García, Salamanca : Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, 2002.
La alquimia en la narrativa medieval (el alquimista fabricante de oro)
José Fradejas Lebrero, Garoza: revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular, Nº. 1, 2001, págs. 107-132.
Juan de Orozco Covarrubias
Este arcediano anti-alquimista de Cuéllar, en sus Emblemas Morales (impresos en Segovia por Juan de la Cuesta, año de 1589, un tomo en 4º) en el emblema que trata de las Vanas pretensiones, libro 3º, folio 116, dice: «En lo cual »me parece sucede á la letra lo que vemos en la prehensión de la…