«Soy alguien a quien no le gustan las casas ricas, la seguridad laboral, la fama o la salud. Para mí, mi trabajo tiene la mayor atracción». (Physica Subterranea, 1669, 1703) Johann Joachim Becher nacía el 6 de mayo de 1632 en un pueblo alemán llamado Speyer. Y viviría unos cuarenta y siete años, muriendo en…
Categoría: Libros
En esta sección se irán poniendo libros sobre historia de la Alquimia que considero de interés para quien quiera profundizar más en aspectos concretos. Unos son de libre acceso (con el punto verde) y otros (punto rojo) no son de libre acceso, por lo que, si deseas tenerlo, deberás preguntar en la sección de «Contacto«.

Paola Carusi y el caracol de Lambspringk [Omnes Decus]
Lambspringk. P. Carusi, “La chiocciola di Aristotele. Un probabile piccolo passaggio dalla filosofia all’allegoria alchemica”, en Rendiconti della Accademia Nazionale delle Scienze detta dei XL, s. V, vol. XXIII, p. II, t. II (1999), pp. 31‐44 (Atti del VIII Convegno Nazionale di Storia e Fondamenti della Chimica, Arezzo 28‐30 ottobre 1999. Memorie di Scienze Fisiche…
El lulismo y los lulistas frente al Lull alquimista
Panorama cronológico. La condición de Lull [1] alquimista no parece haberse cuestionado durante siglos entre los lulistas. A comienzos del siglo XVI la admitían dos lulista famosos: Januarius (1506). Jacobus Januarius (Jaume Janer en catalán) fue un monje cisterciense de Santes Creus que admitió la autoría luliana del De quinta esssentia [2]. Lavinheta (1523). El…
Lux Roris. Cómo se hace la Piedra Filosofal
Ahora puedes tenerlo en pdf por 9 euros. Ir a final de la entrada. Operación 6: Volatilización de la Sal de Marte Ahora hay que hacer volátil la sal de Marte extraída anteriormente. En la cuarta operación obtuvimos un aceite rojo (de Marte y Venus). A él hay que añadir la sal-residuo que obtuvimos en…
Deutsche Fach- und Wissenschaftssprachen bis 1700
Excelente proyecto de investigación, siempre actualizándose, dirigido por el Dr. Michael Breyl, del Institut für Deutsche Philologie (Julius-Maximilians-Universität Würzburg), donde podemos encontrar prácticamente todos los textos de alquimia y destilación (603) de origen alemán perfectamente listados y con su enlace a su digitalización.
Names, Natures and Things: The Alchemist Jābir ibn Hayyān and his Kitāb al-Ahjār (Book of Stones)
Jabir ibn Hayyan, durante mucho tiempo la autoridad alquímica reinante tanto en el Islam como en el Occidente latino, ha ejercido la autoridad durante numerosas generaciones de eruditos. Sin duda, no es sólo la controvertida cuestión de la autoría histórica y la datación del gran corpus Jabirianum lo que plantea un serio desafío académico; igualmente…
Paul Kraus, Jābir ibn Hayyān – Elixir
Le Cairo, Imprimerie de l’Institut Français d’Archéologie Orientale, 1942.
Steven J. Williams, The secret of secrets : the scholarly career of a pseudo-Aristotelian text in the Latin Middle Ages.
“El secreto de los secretos». El título por sí solo promete la revelación de los arcanos más preciados y despierta nuestro interés. Agregue los nombres de Aristóteles y Alejandro Magno, y nuestra curiosidad quedará asegurada. Los lectores reaccionaron de manera similar durante la Edad Media latina. El trabajo alega ser una extensa carta de consejos…
Helmut Gebelein, Secretos de la alquimia
Helmut Gebelein, Secretos de la alquimia, Barcelona, Robinbook, 2007.