Lambspringk. P. Carusi, “La chiocciola di Aristotele. Un probabile piccolo passaggio dalla filosofia all’allegoria alchemica”, en Rendiconti della Accademia Nazionale delle Scienze detta dei XL, s. V, vol. XXIII, p. II, t. II (1999), pp. 31‐44 (Atti del VIII Convegno Nazionale di Storia e Fondamenti della Chimica, Arezzo 28‐30 ottobre 1999. Memorie di Scienze Fisiche…
Categoría: Documentos
Semita recta. Edición y traducción. Ms Vat Pal lat 978 [Omnes Decus]
1. Albertus Magnus y la alquimia. Albertus Magnus no fue el único de los eruditos del siglo 13 en interesarse por la alquimia, pero solo él escribió una obra personal de carácter universitario conocida con el título De mineralibus. El objetivo de la obra, expuesto a su comienzo, no era alquímico: no se interesó por…
Perfectum magisterium. Edición y traducción del ms. Palermo QqA10 (s. 14) [Omnes Decus]
“Cum studii sollertis indagine” es el comienzo de esta obra latina de mediados del siglo XIII, de gran influencia durante la Edad Media, por sí misma y, quizás más, por medio de la Summa y el Rosarius arnaldista. Una versión de esta obra fue publicada en Verae alchimiae (1561) atribuida a Aristóteles con el título…
De aluminibus et salibus. Manuscrito castellano de Ciudad Real (ca. 1530)
ES. 13034.AHPCR, Varios, 119331, Doc. 054. Tratado de alquimia De aluminibus et salibus. 1530 (Aproximadamente). S.L. “Sabed que el oro es el señor de los cuerpos e de las piedras” El documento del Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real escogido en esta ocasión como testimonio documental de la Historia es tan interesante como peculiar….
De aluminibus et salibus. Estudio y transcripción [Omnes Decus]
Introducción Anónima o atribuida a Rasis, De aluminibus et salibus es una obra mayoritariamente descriptiva, pero también con elementos teóricos, en la línea del Liber de septuaginta y del Liber secretorum de Rasis, de quienes toma algún préstamo. Se conserva parcialmente en una versión árabe y más completa en dos versiones latinas, de redactados y…
Tractatus philohermeticus (1792). [Omnes Decus]
Presentación La obra, manuscrita, llegó a nuestro conocimiento por la transcripción digitalizada que el alquimista español J. A. Puche Riart dio en su web‐ blog Libros de alquimia, 4 de mayo, 2011[1]. El manuscrito se encuentra en el Archivo Histórico Nacional, Legajo 2927‐1, núm. 270. Antes del Tractatus, J. A. Puche transcribe una carta que…
Fiel noticia de la verdad de la alquimia, practicada por el Doctor Iluminado Beato Raymundo Lulio según su Arte. [Omnes Decus]
Notas a la transcripción Transcribimos el texto del códice IB‐BPM ms. 1083, ff. 252‐272. Ignoramos si se conserva en otro. Notas de transcripción: [235r] Fiel noticia de la verdad de la alquimia, practicada por el Doctor Iluminado Beato Raymundo Lulio según su Arte; y ahora subministrada al Reverendisimo padre Mariano Bordoy, Prior del Convento de…
La «Summa medicina ò Piedra philosophal» de Diego de Torres Villarroel, gran plagio del «Studio namque Florenti». [Omnes Decus]
Me llamo Diego de Torres, vivo en Madrid y soy el que hace los kalendarios. Según su autobiografía por “trozos” [1], con apenas 18 años Torres escapó de casa y marchó a Portugal. Primero fue acogido por un ermitaño con quien convivio algunos meses. De allí prosiguió hasta Coímbra donde, con unas pocas recetas médicas…
Francisco Antonio de Texeda, o Teophilo (Parte II: Feijoo y la alquimia) [Omnes Decus]
Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro (Pazo de Casdemiro, Pereiro de Aguiar, provincia de Orense, 8 de octubre de 1676-Oviedo, 27 de septiembre de 1764) manifestó sus opiniones sobre la posibilidad de la alquimia transmutatoria en el Theatro crítico. Tomo tercero (1729), discurso octavo, titulado “Piedra philosofal”. En su opinión: Los mas de los philosophos tienen este arte [la chrysopeya] por…
Francisco Antonio de Texeda, o Teophilo (Parte I: Sus obras) [Omnes Decus]
Francisco Antonio de Texeda fue un alquimista que publicó con el seudónimo de Theophilo la que fue su obra principal: El mayor thesoro. Tratado del arte de alchimia o chrysopoeya (1727). Luego, con su nombre, publicó dos opúsculos apologéticos, uno abundando en su defensa de la alquimia, otro probando la veracidad de la transmutación del…