Introducción Aunque varias sociedades químicas de ámbito nacional tienen secciones históricas o divisiones dedicadas al interés de sus miembros por la historia de la química, solo hay una sociedad internacional que se dedica a la investigación: The Society for the Study of Alchemy and Early Chemistry, fundada en noviembre de 1935, cuando se formó un…
Etiqueta: Transmutaciones
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la transmutación como la capacidad de causar una transformación, en lugar de simplemente observar lo que sucede de forma natural, como él y Soddy habían hecho antes[1]. Durante su viaje a los Estados Unidos de septiembre de 1904 para dar su…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel de la alquimia en la química desde la de ser un antecesor algo embarazoso a algo mucho más cercano a la estimación de los ocultistas: como una sabiduría antigua que aún ofrecía una visión clave de la naturaleza de la materia y de…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa de investigación “alquímico” (es decir: eminentemente caracterizado por tener como principal objetivo la transmutación de los elementos en el marco de desentrañar los misterios de la materia), pero este cambio de paradigma en la Química solo fue posible dentro del…
La transmutación hierro‐cobre. Datos para un contexto. [Omnes Decus]
En aquel principio del siglo XVIII, la transmutación del “hierro en cobre fino” seguía haciendo verter tinta en Europa, aunque ya tenía una larga histor a de dos siglos. Agricola fue quizás el primero en exponer esta obtención del cobre, según el método usado en un pueblo de Hungría, para extraerlo de unas aguas naturales…
Francisco Antonio de Texeda, o Teophilo (Parte I: Sus obras) [Omnes Decus]
Francisco Antonio de Texeda fue un alquimista que publicó con el seudónimo de Theophilo la que fue su obra principal: El mayor thesoro. Tratado del arte de alchimia o chrysopoeya (1727). Luego, con su nombre, publicó dos opúsculos apologéticos, uno abundando en su defensa de la alquimia, otro probando la veracidad de la transmutación del…
Una transmutación real y exitosa
Hace pocos años realizamos un amigo y yo una versión de los experimentos que Joe Champion realizó a partir de las notas y conversaciones que tuvo con el geólogo Walter Lussage (m. 1977), que traspasó el telón de acero desde la antigua Checoslovaquia hacia los USA. El experimento que nos disponíamos a hacer estaba totalmente…
Experiments upon the Reported Transmutation of Mercury into Gold
M. W. Garrett, Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical and Physical Character, Vol. 112, No. 761 (Sep. 1, 1926), pp. 391-406.