Liber Rabacay. Incipit líber Rabacay qui tractat de trinitate lapidis per tria vera nuncupata. Este libro es de las tres palabras de las tres piedras preciosas: que es aereo volador húmido frio aguoso et quemador. Está en ella calentura frialdat sequedat et humedat. E una virtud es en lo ascondido et otra en lo manifiesto….
Etiqueta: Alquimia en la Edad Media

Rachaidibi, Veradiani, Rhodiani, et Kanidis philosophorum regis Persarum: De materia philosophici lapidis, acutissime colloquentium fragmentum. Transcripción y traducción.
Grataroli, Guglielmo (ed), Artis auriferae, quam chemiam vocant, volumen primum [-secundum], Basileae, P. Pernam, MDXCIII [1593], 397-404. 397 RACHAIDIBI, VERADlANI, Rhodiani & Kanidis Philosophorum Regis Persarum: De materia Philosophici Lapidis, acutissime colloquentium fragmentum. A continuación sigue un fragmento de los filósofos del rey de los persas, Rachaidibi, Veradiani, Rodiani y Kanidis, que hablan entre…

Paola Carusi y el caracol de Lambspringk [Omnes Decus]
Lambspringk. P. Carusi, “La chiocciola di Aristotele. Un probabile piccolo passaggio dalla filosofia all’allegoria alchemica”, en Rendiconti della Accademia Nazionale delle Scienze detta dei XL, s. V, vol. XXIII, p. II, t. II (1999), pp. 31‐44 (Atti del VIII Convegno Nazionale di Storia e Fondamenti della Chimica, Arezzo 28‐30 ottobre 1999. Memorie di Scienze Fisiche…

De vitriolos, sulfuros y reincrudaciones.
Cuando los primeros textos de alquimia árabe son traducidos al latín a mediados del siglo XII, lo que podemos tomar como el punto de partida de la alquimia europea, la química aplicada en el continente había alcanzado ya un cierto grado de sofisticación, tal y como lo refleja no sólo los restos materiales de la…

Semita recta. Edición y traducción. Ms Vat Pal lat 978 [Omnes Decus]
1. Albertus Magnus y la alquimia. Albertus Magnus no fue el único de los eruditos del siglo 13 en interesarse por la alquimia, pero solo él escribió una obra personal de carácter universitario conocida con el título De mineralibus. El objetivo de la obra, expuesto a su comienzo, no era alquímico: no se interesó por…

Perfectum magisterium. Edición y traducción del ms. Palermo QqA10 (s. 14) [Omnes Decus]
“Cum studii sollertis indagine” es el comienzo de esta obra latina de mediados del siglo XIII, de gran influencia durante la Edad Media, por sí misma y, quizás más, por medio de la Summa y el Rosarius arnaldista. Una versión de esta obra fue publicada en Verae alchimiae (1561) atribuida a Aristóteles con el título…

Archelaus. De corporibus et spiritus. Transcripción y traducción [Omnes Decus]
Introducción. De la obra atribuida a un Archelaus-Archilaus-Archileus con el título De corporibus et spiritibus, hasta donde sabemos y dejando aparte variantes menores, hay dos versiones [1], la segunda una reelaboración que mantiene los temas, pero con distinto desarrollo, con algunas excepciones. La versión antigua consta de dos partes. La primera es una ficción biográfica…

De aluminibus et salibus. Manuscrito castellano de Ciudad Real (ca. 1530)
ES. 13034.AHPCR, Varios, 119331, Doc. 054. Tratado de alquimia De aluminibus et salibus. 1530 (Aproximadamente). S.L. “Sabed que el oro es el señor de los cuerpos e de las piedras” El documento del Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real escogido en esta ocasión como testimonio documental de la Historia es tan interesante como peculiar….

Rasis. Liber Secretorum [Omnes Decus]
Rasis alquimista. De los tres grandes nombres en la literatura medieval de alquimistas persas, Geber, Rasis y Avicena, los eruditos le admiten obras alquímicas sólo a Rasis. Para Stapleton dos de sus obras marcan un hito en la historia de la ciencia: His lifelong study of alchemy resulted in the production of a series of…
Alquimia, cráneo y cerebro [Omnes Decus]
Cráneo y cerebro Recetas mágicas de Hermes y Géber. Los árabes, como los antiguos, utilizaban con finalidades mágicas órganos animales. En general los sesos de animales son comestibles, así que no extraña verlos aparecer en mixturas mágicas. En el Picatrix [1] se usan cerebros de animales para hacer talismanes o sahumerios, o como ingrediente en…