
“El secreto de los secretos». El título por sí solo promete la revelación de los arcanos más preciados y despierta nuestro interés. Agregue los nombres de Aristóteles y Alejandro Magno, y nuestra curiosidad quedará asegurada. Los lectores reaccionaron de manera similar durante la Edad Media latina. El trabajo alega ser una extensa carta de consejos enviada por Aristóteles a su antiguo alumno Alejandro Magno mientras este último estaba en una campaña en Persia. Se mantuvo en la parte superior de la lista de «best-sellers» durante cientos de años y fue leído por dos audiencias diferentes: académicos y laicos. Steven J. Williams centra su estudio en su recepción por parte de los eruditos europeos, comenzando con su traducción al latín durante la Alta Edad Media y continuando con la historia hasta el momento en que la atención de los eruditos disminuyó alrededor de 1550.
Un importante texto medieval que también proporciona una ventana a la vida intelectual medieval, El secreto de los secretos desempeñó un papel modesto aunque significativo en la vida académica medieval: «significativo» en el sentido de que se usó en una variedad de contextos académicos, tuvo algún papel que desempeñar en la controversias académicas de la época, y se leyó con tanta frecuencia que todavía se conserva una cantidad impresionante de manuscritos; «modesto» en el sentido de que fue citado con mucha menos frecuencia que las principales obras de su época.
Steven J. Williams, The secret of secrets : the scholarly career of a pseudo-Aristotelian text in the Latin Middle Ages, The University of Michigan Press, 2003.

Átomos y Alquimia (VII). La «Sociedad Alquímica» (1912-1915)
ContenidoIntroducciónLos orígenesPlanteamientos inicialesAspectos formalesSus figuras más importantesDando contenido a la SociedadCorrientes internasEl final Introducción Aunque…
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Sir Oliver Lodge Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa…
Átomos y Alquimia (III). La Alquimia en la enseñanza de la Química.
En la década de 1880, la alquimia estaba emergiendo en Gran Bretaña y América como…
Átomos y Alquimia (II). Así empezó todo.
Aunque la historia del nacimiento de la moderna ciencia atómica se puede contar de muchas…