Códice griego actualmente desaparecido de la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Contiene un pequeño tratado alquímico titulado «de metallis et de his quae ex aquis fiunt». Según Gregorio de Andrés Martínez, en su Catálogo de los códices griegos desaparecidos de la Real Biblioteca de El Escorial (San Lorenzo de El Escorial : Imprenta del Monasterio, 1968, 97), era in-4º y tenía 82 folios. El tratado en cuestión acababa en el fol. 50, pero no se sabe en qué página empezaba.

Átomos y Alquimia (VII). La «Sociedad Alquímica» (1912-1915)
ContenidoIntroducciónLos orígenesPlanteamientos inicialesAspectos formalesSus figuras más importantesDando contenido a la SociedadCorrientes internasEl final Introducción Aunque…
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Sir Oliver Lodge Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa…
Átomos y Alquimia (III). La Alquimia en la enseñanza de la Química.
En la década de 1880, la alquimia estaba emergiendo en Gran Bretaña y América como…
Átomos y Alquimia (II). Así empezó todo.
Aunque la historia del nacimiento de la moderna ciencia atómica se puede contar de muchas…