María Soledad Barrionuevo, Mundo eslavo, Nº. 19, 2020, págs. 215-225.
Desde hace décadas, las conexiones, lecturas y apropiaciones existentes de los adeptos a la filosofía de Hermes Trismegisto han formado parte de los estudios sobre la historia del esoterismo en Europa Occidental. Sin embargo, los abordajes sobre la problemática del pensamiento esotérico en la historia de los pueblos eslavos comenzaron a cobrar fuerza hace algunos años. En este trabajo nos proponemos analizar parte de la obra del esloveno Janez Friderik von Rain (1613- ca. 1686), un noble de Carniola interesado en temas relacionados con la alquimia. Indagaremos cuál fue la lectura y apropiación que realizó de la filosofía de Ramon Llull (ca. 1232–1316) y de los escritos atribuidos a él en su obra Praeservativum Universale Naturale. A natura & arte depromptum in omni morborum genere, Est Lapis Philosophorum, Cujus possiblitas, realitas, existentia is solus sit unicus morborum debellator Hercules, publicada en el año 1680. Rain publicó este tratado con el propósito de deslegitimar la postura de Jakob Janez Venceslav Dobrzensky de Nigro Ponte (1623-1697), un médico de Praga con el que inició una polémica sobre la verdadera fuente de curación. Se hará principal hincapié en reconocer los principios alquímicos que se encuentran en Testamentum, uno de los escritos atribuidos al famoso filósofo medieval, que fue una de las fuentes de autoridad a la que recurre Rain en lo que se refiere a tratados alquímicos.
Átomos y Alquimia (VII). La «Sociedad Alquímica» (1912-1915)
ContenidoIntroducciónLos orígenesPlanteamientos inicialesAspectos formalesSus figuras más importantesDando contenido a la SociedadCorrientes internasEl final Introducción Aunque…
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Sir Oliver Lodge Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa…
Átomos y Alquimia (III). La Alquimia en la enseñanza de la Química.
En la década de 1880, la alquimia estaba emergiendo en Gran Bretaña y América como…
Átomos y Alquimia (II). Así empezó todo.
Aunque la historia del nacimiento de la moderna ciencia atómica se puede contar de muchas…