La historia de los términos «elixir» y «alquimia» parece paradójica; derivada del griego,la palabra árabe al-iksīr significaba «polvo seco capaz de transformar metales en oro o plata». Siguiendo la evolución de este término en cada una de las lenguas europeas, «elixir»ha llegado a significar «líquido mágico que puede ser ingerido para curar la enfermedad». El segundo término, al-kīmiyāʼ, que, en sus inicios árabes, era casi sinónimo de elixir, tomó un giro diferente y cambió su significado de «sustancia milagrosa» pasando a ser un sustantivo abstracto que connota el arte de la alquimia. El presente artículo intenta mostrar que estos cambios de significado están vinculados a las inevitables interrelaciones entre los dos sinónimos y, en consecuencia, la etimología generalmente asumida del árabe al-kīmiyāʼ correspondiente al término griego χυμεία debe ser cuestionada. De particular interés es el hecho, hasta ahora ignorado, de que la palabra al-kīmiyāʼ termina en un sonido glótico, indicado por la hamza que, siendo una consonante en toda regla, podría apuntar a un origen no-griego del término.
Gotthard Strohmaier, «Elixir, alquimia y las metamorfosis de dos sinónimos», Al-Qantara, XXXVII 2, 2016, pp. 423-434.
Átomos y Alquimia (VII). La «Sociedad Alquímica» (1912-1915)
ContenidoIntroducciónLos orígenesPlanteamientos inicialesAspectos formalesSus figuras más importantesDando contenido a la SociedadCorrientes internasEl final Introducción Aunque…
Átomos y Alquimia (VI). William Ramsay: Un Premio Nobel alquimista.
Ramsay comenzó a trabajar en serio para efectuar una transmutación. De hecho, él definió la…
Átomos y Alquimia (V). La Química y su identidad alquímica.
Sir Oliver Lodge Ramsay y Soddy, ambos químicos ganadores del Premio Nobel, transformaron el papel…
Átomos y Alquimia (IV). En los límites de la Ciencia.
Soddy y Ramsay dieron el paso final de introducir la química en un modernísimo programa…
Átomos y Alquimia (III). La Alquimia en la enseñanza de la Química.
En la década de 1880, la alquimia estaba emergiendo en Gran Bretaña y América como…
Átomos y Alquimia (II). Así empezó todo.
Aunque la historia del nacimiento de la moderna ciencia atómica se puede contar de muchas…