Madrid – BNE – Mss. 105 – 122r-124v Otro título: «Virtuts de l’aygua ardent». Traducción anónima al catalán desde el latín hecha el primer cuarto del siglo XIV. Incipit: «Aquestes són les virtuts de l’aygua ardent». «Primerament, de conservament de cabeyls que no tornen blancs, ço és, canuts. Si·ls cabeyls muylaràs sovén ab l’ayga ardent…
Categoría: Manuscritos
Aquí podrás conocer, y en su caso, ver y descargar manuscritos, en especial relativos a la Historia de la Alquimia en España, pero también otros muy famosos, o muy raros.
Françesc Borrell. Diccionario de alquimia
Francesh Borrell. «Tome quart en lo qual se tracta de la Purificació dels Set Metals de varios y differents Augtors graves ab gran cuidado recuillits per Francesh Borrell [sobrepuesto: Miguel Carbonell] apotecari, fet en la ciutat de Bnª lo any 1703». De la purificació dels set metalls (fol. 1-60). Alquimia del Oro, expuesta en 133…

Christophoro Parisiensis. Listado [provisional] de manuscritos.
Introducción y agradecimientos A continuación se ofrece una lista de los manuscritos que he ido elaborando sobre el alquimista veneciano del siglo XV Christophoro Parisiensis, fiel seguidor de la doctrina pseudo-luliana. El listado es provisional porque aún están siendo revisados, al menos, tres manuscritos, que indicaremos al final, como candidatos para estar presentes en este…

El increíble caso de Vinache (1666-1704)
Introducción He aquí otro caso curioso ocurrido en la Francia de principios del siglo XVIII. Es curioso porque Etienne Vinache, nuestro protagonista, acabó suicidándose en la Bastilla en marzo del año 1704, y también curioso porque fue enterrado bajo un nombre falso. No iba a ser juzgado por falsificador, sino que se pretendió que sus…

El fraude del alquimista en la Literatura (VII): Motes agudos (siglo XVI), BNE ms. 18220, 11r
Tenía un arzobispo dado cargo a uno de su casa de asentar todas las necedades que oyese, y venía de cuando en cuando a leérselas. Vino acaso allí uno que se decía ser alquimista y, hablando con él enlos instrumentos que eran menester para hacer el oro, mandole dar trecientos ducados y partiose fuera de…

Alfonso X El Sabio y la alquimia [Omnes Decus]
1.- Alfonso X 1.1- El Lapidario En lo que nos ha llegado, Alfonso X de Castilla y León (1221-1284) no parece haber tenido interés por la alquimia árabe, sólo por la astrología mágico-médica. En este grupo se sitúan los lapidarios que hizo traducir al castellano. De estos nos ha llegado un único códice realizado en…
Liber Rabacay. Transcripción de José Ramón de Luanco, La alquimia en España, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, Cortes, 212 bis, 1889, vol. 1, 109-138.
Liber Rabacay. Incipit líber Rabacay qui tractat de trinitate lapidis per tria vera nuncupata. Este libro es de las tres palabras de las tres piedras preciosas: que es aereo volador húmido frio aguoso et quemador. Está en ella calentura frialdat sequedat et humedat. E una virtud es en lo ascondido et otra en lo manifiesto….

Semita recta. Edición y traducción. Ms Vat Pal lat 978 [Omnes Decus]
1. Albertus Magnus y la alquimia. Albertus Magnus no fue el único de los eruditos del siglo 13 en interesarse por la alquimia, pero solo él escribió una obra personal de carácter universitario conocida con el título De mineralibus. El objetivo de la obra, expuesto a su comienzo, no era alquímico: no se interesó por…

Perfectum magisterium. Edición y traducción del ms. Palermo QqA10 (s. 14) [Omnes Decus]
“Cum studii sollertis indagine” es el comienzo de esta obra latina de mediados del siglo XIII, de gran influencia durante la Edad Media, por sí misma y, quizás más, por medio de la Summa y el Rosarius arnaldista. Una versión de esta obra fue publicada en Verae alchimiae (1561) atribuida a Aristóteles con el título…

Archelaus. De corporibus et spiritus. Transcripción y traducción [Omnes Decus]
Introducción. De la obra atribuida a un Archelaus-Archilaus-Archileus con el título De corporibus et spiritibus, hasta donde sabemos y dejando aparte variantes menores, hay dos versiones [1], la segunda una reelaboración que mantiene los temas, pero con distinto desarrollo, con algunas excepciones. La versión antigua consta de dos partes. La primera es una ficción biográfica…