Traducción de Gaston le Doux, dit de Claves, Traité philosophique de la triple preparation de l’or et de l’argent, Paris, Laurent D’Houry, 1695. A finales del siglo XVII la vía alquímica del mercurio y el oro estaba de moda. Este tratado es uno de los pocos, muy pocos, que detalla cómo se obtiene el mercurio,…
Categoría: Textos clásicos
En esta sección encontrarás los textos más conocidos de los alquimistas más famosos.

Liber Lucis. Joan de Ruspescissa. Transcripción y traducción.
Transcrito desde la edición de L. Zetzner, Theatrum chemicum, t. 3, Estrasburgo, 1659, pp. 284-295. CAPUT I. Primo consideravi futura tempora, quæ prædicta sunt à Christo in Evangelio, scilicet de tribulationibus tempore Antichristi, sub quo Romana Ecclesia flagellabitur, & per tyrannos omnibus suis divitiis spoliabitur. Et quamvis Ecclesia Dei tunc sic fuerit désolata & confusa,…
Liber Rabacay. Transcripción de José Ramón de Luanco, La alquimia en España, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, Cortes, 212 bis, 1889, vol. 1, 109-138.
Liber Rabacay. Incipit líber Rabacay qui tractat de trinitate lapidis per tria vera nuncupata. Este libro es de las tres palabras de las tres piedras preciosas: que es aereo volador húmido frio aguoso et quemador. Está en ella calentura frialdat sequedat et humedat. E una virtud es en lo ascondido et otra en lo manifiesto….

Rachaidibi, Veradiani, Rhodiani, et Kanidis philosophorum regis Persarum: De materia philosophici lapidis, acutissime colloquentium fragmentum. Transcripción y traducción.
Grataroli, Guglielmo (ed), Artis auriferae, quam chemiam vocant, volumen primum [-secundum], Basileae, P. Pernam, MDXCIII [1593], 397-404. 397 RACHAIDIBI, VERADlANI, Rhodiani & Kanidis Philosophorum Regis Persarum: De materia Philosophici Lapidis, acutissime colloquentium fragmentum. A continuación sigue un fragmento de los filósofos del rey de los persas, Rachaidibi, Veradiani, Rodiani y Kanidis, que hablan entre…
LIBER TRIUM VERBORVM KALLID acutissimi.
Auriferae artis, quam chemiam vocant antiquissimi authores sive Turba philosophorum, Basileae, Petrum Pernam, 1572, 377-386. Transcripción y traducción. Transcripción y traducción DE QVALITATE LAPIDIS philosophici. Caput primum. LAPIS iste de quo fit hoc opus, habet in se omnes colores. Est enim albus, rubeus rubicundissimus: citrinus citrinissimus, caelestinus, viridis, grauis. In lapide isto sunt quatuor elementa….
Khalid ibn Yazid, Liber trium verborum. Ms. Mellon 27.3. Transcripción
Descripción MISCELÁNEA ALQUÍMICA, en latín y alemán. La primera sección escrita en Usedom, Pomerania, por Wolfgang el Organista, 1536, las otras secciones escritas anónimamente hacia 1520, con adiciones escritas haciuiua 1586 por Martín Roesel de Rosenthal. Códice en papel en latín y alemán, parcialmente cifrado, 4º, 210 x 155, 132 hojas con foliación de lápiz…

Perfectum magisterium. Edición y traducción del ms. Palermo QqA10 (s. 14) [Omnes Decus]
“Cum studii sollertis indagine” es el comienzo de esta obra latina de mediados del siglo XIII, de gran influencia durante la Edad Media, por sí misma y, quizás más, por medio de la Summa y el Rosarius arnaldista. Una versión de esta obra fue publicada en Verae alchimiae (1561) atribuida a Aristóteles con el título…

Archelaus. De corporibus et spiritus. Transcripción y traducción [Omnes Decus]
Introducción. De la obra atribuida a un Archelaus-Archilaus-Archileus con el título De corporibus et spiritibus, hasta donde sabemos y dejando aparte variantes menores, hay dos versiones [1], la segunda una reelaboración que mantiene los temas, pero con distinto desarrollo, con algunas excepciones. La versión antigua consta de dos partes. La primera es una ficción biográfica…

De aluminibus et salibus. Estudio y transcripción [Omnes Decus]
Introducción Anónima o atribuida a Rasis, De aluminibus et salibus es una obra mayoritariamente descriptiva, pero también con elementos teóricos, en la línea del Liber de septuaginta y del Liber secretorum de Rasis, de quienes toma algún préstamo. Se conserva parcialmente en una versión árabe y más completa en dos versiones latinas, de redactados y…

Rasis. Liber Secretorum [Omnes Decus]
Rasis alquimista. De los tres grandes nombres en la literatura medieval de alquimistas persas, Geber, Rasis y Avicena, los eruditos le admiten obras alquímicas sólo a Rasis. Para Stapleton dos de sus obras marcan un hito en la historia de la ciencia: His lifelong study of alchemy resulted in the production of a series of…